Noticias
Gracias a un convenio realizado con el gobierno de Yucatán, la empresa italiana Fincantieri, dedicada a la construcción naval, anunció la instalación del centro de construcción y mantenimiento de embarcaciones más grande de México y América Latina, proyecto para el que se invertirán entre 300 y 500 millones de dólares.
Para la instalación de este astillero se contempla la construcción de dos diques secos dentro de un terreno de 40 hectáreas en Puerto Progreso, el cual albergará un complejo útil para reparar o construir embarcaciones de hasta 400 metros de eslora o longitud, a partir de 2024, de acuerdo con datos publicados en El Financiero.
Durante la firma remota de dicho convenio, Fabio Galla, director general de Fincantieri, precisó el mercado al que pretenden llegar con este proyecto: “Particularmente cruceros, grandes cargueros de petróleo y gas, que necesitan operaciones complejas. La infraestructura también contará con una plataforma elevadora para unidades de hasta 150 metros de longitud”.
Por su parte, el gobierno yucateco se comprometió a realizar los trabajos iniciales que comprenden el dragado, construcción de la infraestructura y plantas principales, lo que representará una derrama inicial para empresas de la construcción y la generación de nuevos empleos.
Respecto al equipamiento de este centro, contará con grúas, talleres, oficinas y equipo especializado.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores